top of page


MAPA 2024 I 6ta edición

Del 4 al 7 de abril de 2024
Pabellón 8, La Rural, Avenida Sarmiento 2704, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

VISITA VIRTUAL 2024 

MAPA 2024

 

​​MAPA la gran feria de Buenos Aires concluyó con la participación de 41 destacadas galerías de arte de todo el país. Más de 20.000 personas recorrieron el histórico Pabellón 8 de La Rural de Buenos Aires, deleitándose con el arte contemporáneo en sus múltiples expresiones.

 

En su sexta edición, MAPA se consolida como una feria de referencia en el arte actual de la región. Dirigido por Agustín Montes de Oca, el proyecto inaugura el calendario con una propuesta actual, dinámica e independiente que destaca la diversidad de la escena artística nacional.

 

Se presentó la instalación sonora ESCÚCHENME de Luciano Colman de la galería Sasha D y la video performance “Aquatic Planet” de Ailin Bars de Everyone Evolution. La feria invitó a los visitantes a disfrutar de un Mapping de Román Gomes sobre la fachada, al anochecer del evento con un DJ set Metro del Ojo del Arte. También MAPA junto a LA CELIA nos invitó  a brindar en el sunset con un dj set de IANNA + DIVINA GLITCH + PALAPA e invitados especiales. 

 

El PROGRAMA RADAR es una iniciativa de MAPA a cargo de Carolina Pampliega que busca conectar las galerías nacionales y regionales con distintos actores del mercado del arte para promover el diálogo, el encuentro y la circulación del arte. Contó con el apoyo de marcas como La Celia edición Heritage, el Ojo del Arte, Royal Enfield, Eve Joyerías, Grupo A2, LED LITE Vision. Enmarcado por el proyecto Led Sensory invocation curado por Nora Schulman, el espacio RADAR brilló y se convirtió en el epicentro de encuentros durante la feria, consolidando a MAPA como un evento imperdible en el mundo del arte contemporáneo.

 

Este año MAPA entregó el premio EVE Jewelry & Watches a la mejor propuesta de galería 2024 para Laura de San Martín con la galería ODA, en el marco del PROGRAMA RADAR.

 

El Programa de Coleccionismo representa un impulso vital para el arte argentino y regional. Los coleccionistas no solo son motores impulsando la escena artística, sino también valiosos mecenas que respaldan y fomentan el desarrollo de los artistas emergentes y establecidos, nos cuenta Julia Moreno coordinadora del Programa de Coleccionismo.

 

La sexta edición de MAPA se puede continuar navegando y disfrutando desde MAPA VIRTUAL, la app desarrollada por @parramarketplace que reúne toda la información sobre la feria en un solo lugar. ¡Accede a las galerías participantes y sus obras desde la comodidad de tu celular en mapaferia.art!

Como novedad este año la feria realizó un escaneo 360° junto con Nicole Moises que permitirá recorrer la feria desde la web de MAPA o a través de cascos de realidad aumentada.

​​

JACQUES MARTÍNEZ

Galería Jacques Martínez- Gabriel Messil- Sin título-Acrílico sobre tela- 120x120cm- 1979.

LASARTE

#-Lasarte Gallery-Mercedes Lasarte- Last Game- 2016- Oil on canvas -60 x 60 152 x152cm.jpg

MALEZA

MALEZA Tucuman - Maria Rosa Mamana - Cuerpo Puesto - fotoperformance  -   120 x 80 cm - 20

JULIA BAITALÁ

08 - Julia Baitalá Arte Contemporáneo - CRISTINA HAUK.jpg

LYV

Luis Wells  Hope 2020 Acrilico sobre tela 150x 100.jpg

MAMAN

Maman Fine Art - Mario Gurfein - Sin título - Técnica Mixta - 65 x 99 cm - circa 2008 - 20

MARIA WONDA

María wonda -Dolores cabanillas medidas alto 200 x ancho 1,50 técnica mixta  año 2020 USD

ODA

OdA_Paula Senderowicz_glifosato land_gouache sobre papel entelado_100 x 140 cm_2016.jpg

ÓXIDO

Ernesto Dorato.jpeg

MATURIN

Maturin-FEDERICO VILLARINO-(131)-ÓLEO SOBRE TELA-2023.jpg

OTTO

1 OTTO Galería, María Bayá, Olivo bordado a mano sobre fotografía propia, 20 x 20 cm, 2023

PHUYU

7. PHUYU-Santiago-Espeche-Gziaco monta el cronovisor-Acrílico sobre lienzo-150x150cm-2023.

ROSEUM

ROSEUM Arte Contemporáneo, Mónica Potenza, Sopa de Zanahoria y Naranja, 80 x 85 cm, 2021..

THE WHITE LODGE

#The White Lodge _ Ana Alegria _ Vestida de fiesta _ Cerámica Gress _ 25 x 30 x 20 cm _ 20

TIERRA

#6-tierra-elsa blanas-s.t.2-acrilico sobre papel de algodon-25x35cm-2024.jpg

SASHA D

SASHA D Miguel Davila LOS PECADOS 170X200 ACRILICO S TELA  1989 baja.tif

TIEMPO

8_TIEMPO_Cecilia Nigro_Vínculos vulnerables_cerámica terracota horneada a 900°_medidas var

TRAMO

Tramo-Santiago-Quesnel-Sin-titulo-oleo-sobre-papel-poliester-40x40cm-2023.jpg

TRAVESIA

4. TRAVESIA. Barroso, M. Táctil expansivo II, plastilina s_rígido, 92x92, 2023.jpg

WOODA

ASZfineART-Ingrid Weyland-Topografias de la fragilidad1-Fotografia-130x86-2023.jpg

VALK

Laura Saint Agne.JPG

ZONA

ZONA-espacio-de-arte-Ximena-IBÁÑEZ-Vecinos-cerámica_-mimbre-e-hilo-70-x-22-x-18-cms-2023.j

Comité asesor

El comité seleccionará y distribuirá los proyectos junto a MAPA
en orden de la curaduría general de la feria.

WhatsApp Image 2023-08-01 at 14.05_edited.jpg

Mariana Rodriguez Iglesias

Mariana Rodríguez Iglesias practica la fuga de lo académico, el seguimiento crítico de proyectos y la escritura desobediente sobre temas de arte contemporáneo desde el 2006. Se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires; fue becada para realizar el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella y premiada por el Ministerio de Cultura Argentina para participar del Curatorial Program for Research en Europa del Este. Su investigación se centra menos en los objetos para el mercado del arte que en las prácticas que lxs artistas pueden producir para interactuar con el mundo y señalar sus problemáticas. Le interesa nutrir y acompañar procesos creativos que visibilicen las discusiones que las identidades cuir necesitan poner sobre la mesa para imaginar y crear un mundo más justo y amable, en el que se pueda vivir con las diferencias. Dicta clínicas y talleres de escritura somática para artistas. Se desempeña en la práctica curatorial desde el 2006. Vive y trabaja en Buenos Aires.

Laura Batkis

Curadora independiente, Licenciada en Historiadora del Arte por la UBA. Fue docente en la Cátedra de Arte Argentino Contemporáneo (UBA) , recibió Becas de Investigación en Arte Argentino Contemporáneo de Fundación Antorchas, Fondo Nacional de las Artes y del Fondo Metropolitano GCBA. la. Entre sus trabajos de curadoría se destacan 1a Bienal de Johannesburgo en Sudáfrica, Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Recoleta, Coordinadora de Artes Plásticas en la Dirección de GCBA. Ha escrito en numerosas publicaciones y catálogos, siendo corresponsal de arte argentino en revistas internacionales como Lápiz ( Madrid) y Art Nexus (Colombia) . En el ámbito local ha colaborado en Página 12, La Nación , Ámbito Financiero, Perfil, Tres Puntos , Revista La Mano y ramona. Es miembro de la

Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) y la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA). Actualmente es curadora de la colección Pampa.

Julian foto convocatoria_edited_edited.jpg

Julián León Camargo

Licenciado en Artes Visuales con especialización en Historia y Teoría de arte Moderno y Contemporáneo y Maestría en Historia del Arte. De manera paralela e integrada a su práctica artística con exposiciones en diferentes países, ha desarrollado una carrera docente en varias universidades e instituciones culturales educativas tanto en Colombia como en Argentina entre las que se destacan el Espacio Cultural San Andrés y la Fundación Santander en Buenos Aires. En el año 2014 funda ESPACIO KAMM una sala de exposiciones para proyectos site-specific en Buenos Aires junto con la artista alemana Kirsten Mosel. En el año 2023 funda la Residencia Coordenadas una beca para artistas contemporáneos en Buenos Aires donde actúa como director artístico. Realiza diversos talleres y cursos de apreciación artística con la búsqueda de generar nuevos públicos e incentivar el coleccionismo de arte contemporáneo, realizando visitas a diferentes museos, colecciones públicas y privadas y ferias generando experiencias integrales en relación al arte contemporáneo.

flyerB_story_logos_edited.jpg
bottom of page