LOS CHOPEN

Grupo de artistas
Chile 416, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
loschopenarchivos@gmail.com
loschopen.myportfolio.com
Los Chopen - grupo de artistas
Desde lo conceptual nos proponemos trabajar desde la idea del SHOCK. Pretendemos generar un montaje que conjugue elementos bidimensionales (pinturas en bastidor, lienzos pintados sin enmarcar, relieves de cerámica y madera) con piezas tridimensionales (cerámicas, montajes, objetos intervenidos y encastres) que permitan conocer la amplitud de soportes y materialidades con la que cada uno de los integrantes de este colectivo vive y produce con plena libertad y conciencia creativa.
Se propone el concepto SHOCK como disparador de esta presentación ya que creemos que la fuerza visual y la tenacidad que cargan las obras generan ese efecto en quienes conocen las piezas plásticas que genera el colectivo. Nos parece interesante cruzar también la idea de montaje/espacio donde el publico pueda no solo visualizar piezas en los muros sino que transite el área y recorra los objetos tridimensionales en su andar.
Francisco Maurizi, Nicolás Díaz, Pipi Montaner, Tomas Mendoza
LOS CHOPEN
Es un colectivo de artistas plástico/visuales con diversidad intelectual que hace música con pinceles y colores. Este grupo nació en el año 2007 en Bahía Blanca y continúa en actividad de forma ininterrumpida en el campo socio cultural de la ciudad. Los Chopen, grupo de artistas cuenta con muestras y premios tanto zonales como nacionales, como así también con participaciones en convocatorias y encuentros de formación en distintos puntos de nuestro país. Dentro de su recorrido, el colectivo llevó adelante la edición del libro “Los chopen” que combinó obras visuales y poesía de distintos integrantes del espacio. También, cuentan con su propio largometraje documental titulado “El huevo del dinosaurio”. En cuanto a las producciones visuales, actualmente la colección de este grupo contiene más de 200 piezas de pintura, escultura y arte textil las cuales se exhiben y comercializan en ferias, muestras y activaciones culturales.
La gestión de este colectivo de artistas es llevada adelante por un equipo coordinador que acompaña a los más de 25 integrantes que hoy forman parte de este proyecto.