PROYECTO TRES
Galería de arte

Av. Finca Yerba Buena s/n, C.A.B.A., Argentina
carmenesnaola@gmail.com
carmenesnaola.wixsite.com/proyectotres
El Horizonte es redondo
El Horizonte es Redondo alude a los ciclos y la continuidad infinita del tiempo y la naturaleza, desafiando la percepción lineal.
Nuestro trabajo explora los límites entre lo personal y lo universal, inspirándonos en tres ejes conceptuales:
-El tiempo: la percepción personal del mismo, su magia, la forma en que vivenciamos ese momento, Los ciclos nos dan la certeza de que no hay algo estático, la transformación es inherente al tiempo.
-La estética de la naturaleza: como un espacio de contemplación, tensiones, contrapuntos. No solo es un espacio físico o un entorno; es un reflejo de la totalidad, una manifestación visible del equilibrio, el caos y la regeneración. Cómo la naturaleza inspira, transforma y conecta al ser humano con algo más allá de sí mismo.
-El valor de los vínculos: son las estructuras invisibles que sostienen la existencia misma. Constituyen un tejido simbólico y real que define nuestras experiencias, moldean nuestras percepciones del mundo y nos sitúan en el presente.
Carmen Esnaola, Trinidad Lemos, Francisca Coll
PROYECTO TRES
Proyecto Tres es un espacio de creación compartida de tres artistas, en la ciudad de Salta, que une las miradas y las prácticas de tres artistas visuales, cada una con una trayectoria independiente pero conectadas. Aunque no somos un colectivo en el sentido tradicional, funcionamos como un proyecto artístico colaborativo que amplifica nuestras individualidades. Nuestro trabajo explora los límites entre lo personal y lo universal, inspirándonos en tres ejes conceptuales:
El tiempo: la percepción personal del mismo, su magia, la forma en que vivenciamos ese momento, Los ciclos nos dan la certeza de que no hay algo estático, la transformación es inherente al tiempo.
La estética de la naturaleza: como un espacio de contemplación, tensiones, contrapuntos. La naturaleza no solo es un espacio físico o un entorno; es un reflejo de la totalidad, una manifestación visible del equilibrio, el caos y la regeneración. Cómo la naturaleza inspira, transforma y conecta al ser humano con algo más allá de sí mismo.
El valor de los vínculos: son las estructuras invisibles que sostienen la existencia misma. Constituyen un tejido simbólico y real que define nuestras experiencias, moldean nuestras percepciones del mundo y nos sitúan en el presente.