NATALI BONAUDI
Arte

La Rioja 296, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina
natalibonaudi.arte@gmail.com
pnbonaudi.wixsite.com/natalibonaudi
Diálogos en movimiento
Esta exposición reúne las obras de tres artistas cuyas piezas dialogan entre la identidad, la emoción y la transformación. Aunque trabajan con materiales y lenguajes distintos, sus propuestas se entrelazan en un discurso visual que invita a reflexionar sobre la conexión humana y el poder transformador del arte.
1. La gorra como símbolo de culto e identidad (Romina Rudy):
Las cerámicas esmaltadas de Romina transforman un objeto cotidiano, la gorra, en un símbolo cargado de significado. Cada pieza se convierte en un lienzo que narra historias personales y colectivas, revelando cómo los individuos adoptan elementos de la moda como medios de expresión y pertenencias. La gorra, como objeto de culto, explora las fronteras entre lo personal y lo social, desafiando las nociones tradicionales de arte y diseño.
2. La abstracción emocional (Enrique Llorens):
Enrique trabaja con el aluminio y la madera como soporte, y mediante el uso de colores vibrantes para crear composiciones abstractas, evoca paisajes emocionales. Sus líneas y formas construyen atmósferas contemplativas, sugiriendo un universo interno donde los espectadores pueden sumergirse y conectarse con emociones puras e instintivas. Su obra dialoga con la búsqueda de identidad, pero desde un enfoque introspectivo y sensorial.
3. El fluir y la pureza del agua (Cecilia Rodríguez):
Cecilia, con su mosaico artístico y materiales como resinas y vidrio, celebra el movimiento, la renovación y la conexión con la naturaleza. Invita a observar el fluir constante de la vida como metáfora de transformación, adaptabilidad y pureza. Sus obras proponen una pausa para contemplar la belleza de lo simple y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra relación con el entorno.
Desde el contraste entre zonas esgrafiadas y mosaicos vibrantes, estas piezas nos llevan a reflexionar sobre la importancia de soltar lo que no nos sirve, renovar nuestra energía y adaptarnos a los cambios del camino. Al igual que el agua, aprendemos a ser flexibles ya encontrar pureza en nuestras propias transformaciones.
En "Diálogos en Movimiento" , la gorra se convierte en un símbolo de pertenencia y expresión personal; las composiciones abstractas capturan la esencia de emociones intangibles; y los mosaicos reflejan el continuo fluir de la vida. Las tres propuestas, desde lo material y lo conceptual, se encuentran en el movimiento y la transformación su nexo común. La exposición invita a los visitantes a habitar estos espacios de reflexión, reconociendo las múltiples formas en las que el arte traduce nuestra humanidad en símbolos, emociones y paisajes.
Romina Rudy, Enrique Llorens, Cecilia Rodríguez
NATALI BONAUDI
El proyecto de Natali Bonaudi es una plataforma de representación y gestión artística enfocada en el desarrollo de artistas emergentes y consolidados. Durante los últimos tres años, ha promovido y posicionado a talentos, creando estrategias de venta y proyección cultural. Su experiencia incluye la curaduría de espacios artísticos, organizando más de quince proyectos para exhibiciones individuales y colectivas, y representando a más de cien artistas. Actualmente, Natali trabaja como representante y curadora, colaborando con galerías y espacios alternativos.